viernes, 11 de noviembre de 2016

Cuestión de Género



Hoy he ido a tomar café al bar de un amigo y he asistido a una conversación en la que se defendía que “tomar Roquefort cura el catarro porque el queso contiene el hongo Penicillium”. La frase, aunque corta contiene dos errores garrafales. 
El primero pensar que un catarro (viral) se cura con un antibiótico, pero eso lo dejaremos para otro post.... La segunda, que es de la que me quiero ocupar hoy, es sobre la importancia del género (que no sexo, en este caso.... otra historia para otro post). 

Todos los hongos Penicillium pertenecen al mismo género, pero los hay de especies bien diferentes. Os recuerdo el orden de la taxonomía: Reino-Division-Clase-Orden-Familia-Género-Especie
El Roquefort se hace con Penicillium roqueforti, el Camembert con Penicillium camemberti y es totalmente seguro comérselos. La penicilina se obtiene de Penicillium chrysogenum (entre otros que también producen el antibiótico como Penicillium notatum que fue del que Fleming lo aisló por primera vez). Y no porque se llame Penicillium es bueno; Penicillium citreonigrum produce citreoviridina, una potente toxina que ha causado infecciones agudas en humanos que han consumido arroz contaminado con dicho hongo.
Por eso, si os gusta el roquefort o el cabrales daros el gusto en coméroslo, estéis o no acatarrados. Y si lo estáis, por favor, no toméis antibióticos. El queso no os curará pero os dejará buen sabor de boca.

Penicillium roqueforti
Penicillium notatum